Micropolítica: Cartografías del deseo. #Guattari #Rolnik

Cartografías del deseo

#Gauattari #Rolnik Cartografías del deseo

MICROPOLÍTICA: Cartografías del deseo

Felix Guattari / Suery Rolnik
Ed Traficantes de Sueños.

2006

ESTE LIBRO NO FUE ESCRITO SÓLO A CUATRO MANOS, las de Guattari y las mías.
En realidad, lo escribieron muchas manos.
Todo comienza en 1982 cuando invité a Guattari a un largo viaje por Brasil. El país vivía un momento de indudable revitalización: eran las primeras elecciones directas después de casi dos décadas de dictadura militar.
En el proceso de redemocratización, se revitalizaba no sólo la conciencia social y política de la sociedad brasileña, sino también su inconsciente, de diferentes modos, en diferentes grados. Esta situación hacía pensar en Guattari pues, como dijo una vez Deleuze, es para los «inconscientes que protestan»I que ambos escribían; éstos fueron los aliados que buscaron.
¿Qué misteriosa protesta (la del inconsciente) es ésta? Una protesta que no tiene que ver —por lo menos, no directamente— con la de las conciencias y sus intereses o con aquello que se expresa en manifestaciones como las de
una campaña electoral. Si entendemos el inconsciente como el ámbito de producción de los territorios de existencia, sus cartografías y sus micropolíticas, producción operada por el deseo, se deshace el enigma: motivos de sobra justifican esta protesta. Seguir lendo